PROGRAMA
El Programa en Cultura de la Legalidad (CulturLeg) realiza actividades de investigación, desarrollo e innovación en materias relativas al fortalecimiento y optimización de las relaciones entre instituciones públicas, normas legales y ciudadanos que se producen en contextos democráticos.
Sus actividades se despliegan en cuatro ámbitos complementarios:
- Investigación básica y aplicada.
- Formación profesional y académica.
- Asesoría institucional y social.
- Evaluación y prospectiva pública.

HISTORIA
El programa CulturLeg constituye una trayectoria consolidada de investigación con una amplia experiencia en el desarrollo de actividades de I+D+I compartidas. Pulsa para conocer más
PROYECTOS EN EJECUCIÓN
En la actualidad, CulturLeg ejecuta la Red Nacional de Investigación en Cultura de la Legalidad y Lucha contra la Corrupción [3] (RED2022-134265-T MCIN/AEI/10.13039/501100011033) [2023-2025] financiado por la Agencia Estatal de Investigación, así como el Programa Interuniversitario en Cultura de la Legalidad / 4Trust-cm (PHS-2024/PH-HUM-65). Así mismo, desarrolla su labor como consultor seleccionado por el Consejo de Europa en el marco del Acuerdo nº ECCD-TB2023-AO-57-UCM sobre buen gobierno y la lucha contra la delincuencia económica.
NOTICIAS RECIENTES
Manuel Villoria toma posesión como presidente de la Autoridad Independiente de Protección del Informante
El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, ha asistido al acto y ha destacado la apuesta del Gobierno, a través del Plan de Acción por la Democracia, por el refuerzo de la lucha contra la corrupción.
Abierto el plazo de matriculación del Diploma de experto universitario: Responsable del Sistema de Información sobre Infracciones de Derecho (Ley 2/2023)
Plazo de matriculación: del 9 de septiembre al 28 de noviembre de 2024.
Eunomía renueva el sello de calidad editorial FECYT
Eunomía. Revista en Cultura de la Legalidad logra la renovación del Sello de Calidad Editorial y Científica de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) en su VIII convocatoria y obtiene nuevamente la Mención de Buenas Prácticas Editoriales en Igualdad de Género.El Se...
Delincuencia corporativa: compliance, canales de denuncia y persecución penal
Nuevo libro editado por Nicolás Rodríguez García, Ana Carrillo del Teso y Giorgio D. M. Cerina. Presentación a cargo de Joan Llinares.
ACTIVIDADES Y EVENTOS
Author Meets the Critics
Kant on Social Suffering (Cambridge Elements, The Philosophy of Immanuel Kant, 2025), by Nuria Sánchez Madrid
Hora: 10 a.m.-13 p.m.; 15-17 p.m
Lugar: Dpto. Filosofía y Sociedad, UCM
Organiza: GINEDIS
Entre compensación y ciudadanía. Un análisis filosófico de dos tipos de programas sociales
Alessandro Pinzani
Hora: 16h.
Lugar: Facultad de Filosofía (Ed. A) S-217
Organiza: GINEDIS
New Readings of Kant’s Legal and Political Philosophy
Hora: 16h.
Lugar: Facultad de Filosofía (Ed. A) S-217
Organiza: GINEDIS
Eunomia. Revista en Cultura de la Legalidad se configura como una apuesta editorial de perfil interdisciplinar y carácter académico que persigue una proyección internacional y opta por una difusión semestral, electrónica, abierta y gratuita.
La revista cuenta con el sello de calidad de la FECYT, donde está posicionada en el cuartil 1 dentro del área de ciencias jurídicas, y está incluida en catálogos y bases de datos como SCOPUS (SJR Q3 LAW), DOAJ, ERIH PLUS, REDIB, ISOC, Latindex, Dialnet, MIAR, Ulrich's Directory y RESH, entre otros.
Consulta todas las voces publicadas
Léxico en Cultura de la Legalidad
N. 28 Releyendo a ... Leon Petrażycki. 'Naturaleza del derecho y la moralidad'
CLÁSICOS CULTURLEG
LÍDERES DE EQUIPO
El programa CULTURLEG cuenta en la actualidad con más de 100 investigadores participando en sus proyectos. Pulsa para conocer los IPs y responsables de los grupos de investigación participantes.