PROGRAMA
El Programa en Cultura de la Legalidad (CulturLeg) realiza actividades de investigación, desarrollo e innovación en materias relativas al fortalecimiento y optimización de las relaciones entre instituciones públicas, normas legales y ciudadanos que se producen en contextos democráticos.
Sus actividades se despliegan en cuatro ámbitos complementarios:
- Investigación básica y aplicada.
- Formación profesional y académica.
- Asesoría institucional y social.
- Evaluación y prospectiva pública.

HISTORIA
El programa CulturLeg constituye una trayectoria consolidada de investigación con una amplia experiencia en el desarrollo de actividades de I+D+I compartidas. Pulsa para conocer más
PROYECTOS EN EJECUCIÓN
En la actualidad, el Programa cuenta con financiación de la Comunidad de Madrid y el Fondo Social Europeo para el Programa Interuniversitario On Trust-cm (H2019/HUM-5699) [2020-2022], así como de la Agencia Estatal de Investigación para la Red Nacional de Investigación en Cultura de la Legalidad y Lucha contra la Corrupción [2] (RED2018-102533-T) [2020-2021].
NOTICIAS RECIENTES
Oferta de trabajo. Proyecto AI_PublicGov
Se ofrece un contrato de formación de personal investigador (predoctoral) financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación por una duración máxima de cuatro años, para trabajar en el proyecto “Abriendo la caja negra de la gobernanza pública mediada por algoritmos. Implicaciones de la Int...
Presentación de Informe Fundación Hay Derecho
Presentación del informe: Midiendo el Estado de derecho: antes y después de la pandemia (2018-2021) realizado por el equipo de investigación de Fundación Hay Derecho, en colaboración con la Cátedra de buen gobierno e integridad pública de la Universidad de Murcia. La Unión Europea viene pub...
Revista Eunomía es aceptada en SCOPUS
Estamos muy contentos de poder anunciar que la Revista Eunomía ha sido ACEPTADA en la reconocida base de datos bibliográfica SCOPUS. Esta es una excelente noticia que celebramos dentro del Grupo de Investigación sobre el Derecho y la Justicia (GIDYJ), el Programa Interuniversitario en Cultura de...
INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y DEMOCRACIA: PERSPECTIVAS, IMPACTOS Y OPORTUNIDADES
El próximo 2 de noviembre de 2022 se llevará a cabo el Congreso "Inteligencia Artificial y democracia: perspectivas, impactos y oportunidades". El congreso está coorganizado por la Fundación Manuel Giménez Abad, el Instituto de Gobernanza Democrática y School of Transnational Governance. El ...
ACTIVIDADES Y EVENTOS
Reglas, corrupción y controles
Comentarios a partir del libro 'Corruption from a Regulatory Perspective' de Maria de Benedetto.
Hora: 28 de febrero de 2023. 11:00 hs.
Lugar: UC3M Campus Puerta de Toledo
A cargo de: Jose Mª. Sauca y Manuel Villoria
Programa
Medios para la persecución y represión de la corrupción
Hora: 09:15 - 18:00
Lugar: Campus Puerta de Toledo UC3M
Videos
Página web del Congreso
Eunomia. Revista en Cultura de la Legalidad se configura como una apuesta editorial de perfil interdisciplinar y carácter académico que persigue una proyección internacional y opta por una difusión semestral, electrónica, abierta y gratuita.
La revista cuenta con el sello de calidad de la FECYT, donde está posicionada en el cuartil 2 dentro del área de ciencias jurídicas, y está incluida en catálogos y bases de datos como SCOPUS, DOAJ, ERIH PLUS, REDIB, ISOC, Latindex, Dialnet, MIAR, Ulrich's Directory y RESH, entre otros.
Consulta todas las voces publicadas
Léxico en Cultura de la Legalidad
N. 25 Releyendo a ... Jorge A. Bacqué ("Une Pyramide Aplatie", 1964)
CLÁSICOS CULTURLEG
LÍDERES DE EQUIPO
El programa CULTURLEG cuenta en la actualidad con más de 100 investigadores participando en sus proyectos. Pulsa para conocer los IPs y responsables de los grupos de investigación participantes.