PROGRAMA
El Programa en Cultura de la Legalidad (CulturLeg) realiza actividades de investigación, desarrollo e innovación en materias relativas al fortalecimiento y optimización de las relaciones entre instituciones públicas, normas legales y ciudadanos que se producen en contextos democráticos.
Sus actividades se despliegan en cuatro ámbitos complementarios:
- Investigación básica y aplicada.
- Formación profesional y académica.
- Asesoría institucional y social.
- Evaluación y prospectiva pública.

HISTORIA
El programa CulturLeg constituye una trayectoria consolidada de investigación con una amplia experiencia en el desarrollo de actividades de I+D+I compartidas. Pulsa para conocer más
PROYECTOS EN EJECUCIÓN
En la actualidad, el Programa cuenta con financiación de la Comunidad de Madrid y el Fondo Social Europeo para el Programa Interuniversitario On Trust-cm (H2019/HUM-5699) [2020-2022], así como de la Agencia Estatal de Investigación para la Red Nacional de Investigación en Cultura de la Legalidad y Lucha contra la Corrupción [2] (RED2018-102533-T) [2020-2021].
NOTICIAS RECIENTES
Ya está disponible el número 22 de Eunomía. Revista en Cultura de la Legalidad
Informamos que ya está disponible el número 22 de Eunomía. Revista en Cultura de la Legalidad, correspondiente al periodo abril 2022 – septiembre 2022.Consulta el último númeroN. 22 (abril 2022 – septiembre 2022)Eunomía. Revista en Cultura de la Legalidad es una publicación aca...
Ciclo de seminarios "La formación del jurista de mediados del siglo XXI"
Ya está disponible el video de la primera sesión del Seminario "La formación del jurista de mediados del siglo XXI", celebrado el jueves 16 de diciembre (12:00 - 14:00)Con la participación de:Manuel AtienzaCatedrático de Filosofía del Derecho (Universidad de Alicante)Pilar MenorSenior Partne...
Call for papers. Nº 23. Eunomia. Revista en Cultura de la Legalidad
Eunomía. Revista en Cultura de la Legalidad es una publicación académica, de carácter interdisciplinar, proyección internacional y difusión electrónica. Promueve una línea temática sustantiva que resulta transversal a diferentes disciplinas de las ciencias sociales y humanidades, entre las ...
2° Congreso Internacional "Investigación de Ciencias jurídicas, Derechos Humanos y Cultura de la Legalidad"
Isabel Wences y José María Sauca, investigadores del Programa On Trust-cm y la red CLLC2, participarán en el 2° Congreso Internacional "Investigación de Ciencias jurídicas, Derechos Humanos y Cultura de la Legalidad". Este Congreso se celebra los próximos 25, 26 y 27 de Octubre de 2021, en ...
Programme on Good Governance and Anti-Corruption
ACTIVIDADES Y EVENTOS
Lenguaje claro y cultura de la legalidad. Estudios interdisciplinarios
Hora: 16:00 - 19:00
Sala Zoom. Conexión: Martes 10 / Miércoles 11
Organizado por IELAT (UAH)
Programa
Eunomia. Revista en Cultura de la Legalidad se configura como una apuesta editorial de perfil interdisciplinar y carácter académico que persigue una proyección internacional y opta por una difusión semestral, electrónica, abierta y gratuita.
La revista cuenta con el sello de calidad de la FECYT, donde está posicionada en el cuartil 2 dentro del área de ciencias jurídicas, y está incluida en catálogos y bases de datos como ERIH PLUS, REDIB, ISOC, Latindex, Dialnet, MIAR, Ulrich's Directory y RESH, entre otros.
Consulta todas las voces publicadas
Léxico en Cultura de la Legalidad
N. 22 Releyendo a ... Bhimrao Ramji Ambedkar (Aniquilación de la casta)
CLÁSICOS CULTURLEG
LÍDERES DE EQUIPO
El programa CULTURLEG cuenta en la actualidad con más de 100 investigadores participando en sus proyectos. Pulsa para conocer los IPs y responsables de los grupos de investigación participantes.