PROGRAMA
El Programa en Cultura de la Legalidad realiza actividades de investigación, desarrollo e innovación en las materias relativas al fortalecimiento y optimización de las relaciones que en contextos democráticos se llevan a cabo entre las instituciones públicas, las normas legales y los ciudadanos.
Sus actividades se despliegan en cuatro ámbitos complementarios:
- Investigación básica y aplicada.
- Formación profesional y académica.
- Asesoría institucional y social.
- Evaluación y prospectiva pública.

TRAYECTORIA
El Programa tiene como punto de partida el Programa de Actividades de I+D entre grupos de investigación de la Comunidad de Madrid que bajo la denominación de Programa en Cultura de la Legalidad: Transparencia, Confianza y Responsabilidad (Trust-cm), se desarrolló entre los años 2008 y 2012 con financiación de la Comunidad de Madrid.
A partir de esta experiencia, el equipo de investigación se ha reforzado progresivamente con la incorporación de académicos de instituciones
nacionales y extranjeras de primera línea.
En la actualidad, el Programa cuenta con financiación de la Comunidad de Madrid para el Programa Interuniversitario New Trust-cm (S2015/HUM-3466) [2016-2018], continuación directa del anterior y coordinado por el GIDYJ, así como del Ministerio de Economía y Competitividad para la Red Excelencia en Cultura de la Legalidad y Lucha contra la Corrupción (DER2015-71755-REDT) [2016-2017].
NOTICIAS RECIENTES
¿Qué se aprende cuando se estudia Derecho?
El viernes 27 de noviembre 2020, 10:00 pm, José María Sauca participa en en el Seminario organizado por el grupo "Un Estado de Derecho" en el marco de Universitas Fundación.
El desafío de crear confianza
El viernes 27 de noviembre, 11h., Cecilia Güemes tratará el tema de la confianza en los laboratorios ciudadanos en el LAB Cultural Ciudadano.
Encuentro INAP. Ética para el siglo XXI
Entre los días 26 y 29 de octubre de 2020, el INAP organiza el Encuentro de Ética Pública para el Siglo XXI. Este encuentro está dirigido por Manuel Villoria y abierto a todos los ciudadanos que estén interesados a través del canal de Youtube del INAP. Programa
Selección de vídeos V Congreso Internacional de Transparencia
A continuación podéis encontrar los videos de las invertenciones de los investigadores del programa CULTURLEG en el V Congreso Internacional de Transparencia.Elisa de la Nuez - Mesa Inaugural: Transparencia en tiempos de pandemia Manuel Villoria Mendieta - Mesa redonda: La tensión entre la confi...
Eunomia. Revista en Cultura de la Legalidad se configura como una apuesta editorial de perfil interdisciplinar y carácter académico que persigue una proyección internacional y opta por una difusión semestral, electrónica, abierta y gratuita.